PUBLICIDAD
Especialista en Prevención de Riesgos - Mejillones
ID | 3611609 | |
Buscado | Empresa de Inspección Técnica | |
Fecha |
2025-05-05 16:07:16
|
|
Ubicación | Antofagasta | CL |
Categoría | Otros | |
Duración | Plazo Fijo | |
Tipo | Full-time |
Interesados: 5
Especialista en Prevención de Riesgos - Mejillones
Inicia sesión para ver empresa, Antofagasta
05 de Mayo de 2025
PUBLICIDAD
Descripción oferta de trabajo
Central Atacama, Mejillones Antofagasta
Inspector Técnico HS
Objetivos del Cargo:
• Gestionar las actividades de Seguridad y Salud Laboral para cumplir las metas y objetivos del CLIENTE en materia de seguridad y salud laboral
• Seguimiento permanente en terreno a las labores de construcción por parte del Contratista de Obras
• Ejecutar actividades relacionadas con la supervisión y control de lo siguiente, a través de un Ingeniero en Seguridad según Res. 905/2015
Requisitos relativos a la Formación:
Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos, o Ingeniero en Prevención de Riesgos o Técnico en Prevención de Riesgos (categoría profesional)
Principales Responsabilidades, Funciones y entregables:
• Programas de seguridad industrial y salud laboral (HIGIENE Y SEGURIDAD):
• Desarrollar, de forma proactiva, acciones de forma que aseguren que los Contratistas de Construcción, Montaje o Servicios cumplan con las obligaciones legales en seguridad y salud laboral establecida en el país, conforme la política de seguridad y salud laboral del Grupo CLIENTE, y con el cumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas en el contrato de obras, dentro de lo cual está la revisión del cumplimiento por parte de los Contratistas, Montaje o Servicios de las condiciones de higiene industrial como son confort térmico, emisión de material particulado, ruido y las demás que establezca la ley y los estándares del grupo CLIENTE.
• Efectuar reuniones de coordinación de las actividades según lo indicado por la OI de HGT Argentina y Chile.
• Desarrollo del plan de prevención de accidentes y control de riesgos específicos para la obra, incluyendo el Plan de emergencia.
• Apoyar la capacitación obligatoria del personal, antes de ingresar a terreno en el programa de formación en seguridad y salud laboral para la mano de obra no calificada, el cual está implementando por el CLIENTE, en cumplimiento de compromisos corporativos adquiridos en otras instancias del marco socioambiental del Proyecto, cuya aplicación e implementación debe acatar todo Contratista del CLIENTE.
• El cumplimiento de las normas, procedimientos seguros de trabajo que defina el contratista y que sean aprobados en su momento por el CLIENTE. Además, hacer cumplir las normas, procedimiento seguro de trabajo que definan los Contratistas de Construcción, Montaje o de Servicio que cuenten con la aprobación del CLIENTE.
• El cumplimiento de los indicadores y metas definidas, conforme a la política del Grupo del CLIENTE, de cero (0) accidentes.
• Revisar la ejecución de los planes de acción entregados por los diferentes contratistas del Proyecto (correctivos, preventivos) producto de accidentes e incidentes, inspecciones, auditorias en las obras.
• Actualizar y revisar estructuras temporales (andamios, andamios móviles con ruedas, etc.)
• Gestionar la investigación de accidentes, en coordinación con el Área de HIGIENE Y SEGURIDAD del CLIENTE.
• Gestionar la implementación de IPALES. El IPAL es el Indicador de Prevención de Accidentes Laborales (IPAL), y corresponde a una medición del riesgo relativo que se presenta en una actividad de trabajo, tanto en el ámbito de los trabajadores propios como en el de los trabajadores de empresas contratistas (contratistas o subcontratistas). Se realiza a través de una inspección o verificación en terreno del cumplimiento de las actuaciones en materia de prevención de control de los riesgos laborales. La inspección será realizada por el especialista en seguridad y salud laboral (ITO HS), entrenado y calificado para ello, pudiendo ser un profesional del área de prevención de riesgos, u otro.
• Gestionar la implementación de las caminatas de seguridad.
• Gestionar el Proyecto Be Safer, que se caracteriza por un fuerte compromiso corporativo del CLIENTE, focalizado en potenciar el liderazgo en seguridad y en la promoción de comportamientos seguros. La metodología, que se realiza en forma paralela a los descritos en el Reglamento Especial de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas y Subcontratistas, se basa en la observación de las acciones de los trabajadores en la obra, tanto propios como de los contratistas de construcción, para identificar errores, conductas de riesgo o conductas seguras, que luego se le deben comunicar al contratista a través de un feed-back, con el fin que éste reflexione, potencie las conductas seguras y cambie las conductas riesgosas.
• Este método no es de carácter punitivo, sino que focaliza los esfuerzos en crear una cultura de seguridad dentro de las empresas. Para realizar estas observaciones, El CLIENTE capacitará a los primeros observadores del Contratista de los Servicios de Inspección Técnica y de los contratistas de Construcción, cuya duración estimada es de una semana.
• Las observaciones son instantáneas y serán registradas en un sistema propio del CLIENTE, a través del cual se irán generando planes de respuesta a las conductas que se determinen como más riesgosas o de mayor frecuencia. El Contratista de los Servicios de Inspección Técnica le corresponde nominar a los observadores que asistirán al curso de capacitación, y serán quienes posteriormente realizarán las primeras observaciones en conjunto a los observadores pertenecientes a los contratistas de construcción, capacitarán a los otros trabajadores de su empresa, y eventualmente apoyarán en la capacitación de los observadores de los contratistas de construcción.
• El especialista en seguridad y salud laboral (Higiene y seguridad) deberá considerar los siguiente entregables;
• Informe Diario de HIGIENE Y SEGURIDAD.
• Informe Semanal de HIGIENE Y SEGURIDAD.
• Reporte semanal de las situaciones inseguras más críticas detectadas en las obras.
• Informe Mensual de la Gestión de HIGIENE Y SEGURIDAD
• Informe de Accidente de Trabajo, incluyendo la respectiva investigación, en un plazo no mayor de 24 horas, después de ocurrido el evento.
• En cuanto a las inspecciones de prevención de riesgos en terreno, los parámetros a tener en cuenta, de manera principal serán:
• Verificación del cumplimiento de la planificación de los trabajos: Inspección en terreno de la documentación que acredite la planificación de los trabajos por parte del contratista de CLIENTE (Orden de trabajo, Número de Descargo, Número de reclamo).
• Verificación del cumplimiento de la identificación y control de los riesgos de la obra.
• Inspección en terreno de la realización de la charla operacional y registro de los riesgos presentes en el trabajo y las medidas de control adoptadas. Esta verificación será mediante el documento y la consulta aleatoria a cualquier integrante de la cuadrilla, acerca de la comprensión de los riesgos y medidas adoptadas. El contratista debe chequear que los riesgos presentes en la obra sean efectivamente los señalados en el documento y que las medidas de control señaladas sean adoptadas.
• Verificación del uso de los elementos de protección personal: Inspección en terreno del uso y estado de los elementos de protección personal definidos para la tarea.
• Además, debe inspeccionar mediante la metodología HSEQ4U u otra que el CLIENTE defina, para verificar el cumplimiento por parte de la empresa que realiza el trabajo de las siguientes áreas de actuación:
o Superficies de tránsito
o Protecciones físicas
o Procedimientos de trabajo
o Elementos de protección personal
o Materiales, equipos y herramientas
o Condiciones de trabajo
o Señalizaciones de seguridad
o Evaluación de riesgos
o Identificación y competencia del personal
o Vehículos y maquinarias
o Emergencias
o Cinco reglas de oro
o Y otros de acuerdo con la naturaleza del trabajo.
Todas las actividades deberán ser efectuadas por un Ingeniero en Seguridad.
Beneficios
Postular
PUBLICIDAD
Trabajos Relacionados
Importante empresa del rubro de la logística y transportes se encuentra en la… Ver más
100% Similar¡estamos buscando un asesor/a en prevención de riesgos para unirse a nuestro equipo… Ver más
67% SimilarJefe Departamento Prevención de Riesgos
Empresa contratista de minera.., Antofagasta
29 de Abril de 2025
Importante empresa, prestadora de servicios para minería, requiere contratar a jefe de departamento… Ver más
67% SimilarEn smu queremos que te integres a nuestro equipo de trabajo te invitamos… Ver más
67% SimilarDescripciÓn del puesto para nuestra faena mel coloso ubicado en antofagasta, ii región,… Ver más
67% Similar¡oportunidad laboral! - prevencionista de riesgos - minería importante empresa de servicios para… Ver más
67% Similar